¿En qué andan montados Maduro, Jorge y Diosdado?

El oficialismo se encuentra aceitando su maquinaria para hacerle frente a los retos electorales del 2024 y 2025. No es un secreto para nadie que las estrategias políticas para mantener el poder son su principal fortaleza, y en tal sentido, los objetivos del gobierno resultan claros:

1. Estabilizar economia, lo que implica estabilizar la fluctuación del dólar y frenar la inflación por medio de la producción nacional y las inversiones extranjeras.

2. Optimizar los servicios públicos.

3. Reorganizar los liderazgos del PSUV.

4. Enamorar nuevamente al chavismo descontento.

5. Continuar debilitando al gobierno interino y al resto de la oposición.

6. Mejorar relaciones internacionales, sobre todo con Colombia y EE.UU.

7. Levantar la industria petrolera y suprimir efectos de las sanciones.

Para alcanzar estos objetivos, Maduro, Cabello y Rodríguez, pesos pesados del gobierno, han orientado esfuerzos políticos principalmente en los puntos 1, 3 y 6. Las negociaciones en México juegan un papel clave para ello, teniendo como un avance la inclusión de una nueva figura en la delegación oficialista: la esposa de Alex Saab, Camila Fabri. Un acuerdo que, según Bloomberg, podría ser clave para la reactivación de las conversaciones.

Por otro lado, las relaciones con Colombia se muestran favorables a la administración de Maduro. Ya se anunció la reapertura de fronteras y consulados, y se esperan reuniones formales entre los parlamentos y los presidentes de ambos países. Ello implica, en segunda instancia, la revisión de los activos (Montoneros) entregados a Juan Guaidó, algo que podría convertirse en la estocada final a la administración del gobierno interino.

Cabello, por su lado, se ha centrado en alentar los nuevos liderazgos del PSUV, con las pasadas elecciones de bases (consejos comunales y UBCH), alineado con Maduro, quien ya anunció oficialmente elecciones generales de alcaldes, gobernadores y congreso para el 2025.

Todo pareciera indicar que el oficialismo se organiza de cara a las venideras elecciones, pero su gran reto sera reconquistar el voto perdido en más de 10 años de gestiones ineficientes: su principal debilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.