Hoy en Venezuela el terreno es fértil para el surgimiento de un outsider en la arena política. Al menos 7 de cada 10 venezolanos no se identifican como oficialistas ni como opositores, y más de un 60% afirma que quisiera ser representado por un político «lejano de la tradición» e «independiente». En el contexto de las primarias, este vacío de liderazgo podría ser la llave para una estrategia política exitosa en las presidenciales del 2024.
Varios nombres suenan en el río de la opinión pública: el comediante Benajmín ‘El Conde del Guácharo’ Rausseo, el empresario Lorenzo Mendoza, una figura emergente que surja de Fuerza Vecinal y el político disruptivo Antonio Ecarri, crítico de J. Guaidó y la Plataforma Unitaria. Sin embargo, como canta el dicho popular, ninguno ha tomado el toro por los cuernos, y no podrían hacerlo hasta que se presenten a la opinión pública no solo con su imagen, sino también con un proyecto país. Sin esto sería imposible reenamorar al electorado opositor.
Las primarias, además, son la clave para cualquier intención de un outsider. Sin un proceso exitoso de primarias la oposición sería fácilmente derrotable y el resultado de las presidenciales del 2024 ya estaría cantado. Si la participación en las primarias es muy baja, la legitimación del ganador estaría puesta en entredicho. Y si se generan desacuerdos y no se respetan los resultados, los partidos, divididos, postularían diversos candidatos, escenario ideal para la victoria del oficialismo.
Ante la ausencia de un liderazgo opositor, un outsider podría irrumpir fácilmente en este escenario, pero también depende de la validación otorgada por el proceso de primarias, única vía para construir las bases de la unidad opositora. En este sentido, el outsider necesitaría de 4 elementos: 1. Un rostro conocido por los venezolanos, pero fuera de la política tradicional. 2. Un proyecto sólido. 3. Su legitimación a través de las primarias. 4. El apoyo y respaldo de los demás partidos opositores.
¿Quién crees tú que pueda ser el próximo outsider de la política en Venezuela?